CLOSE
Back To Top
Intensidad vs Saturación | By NAU

Intensidad vs Saturación, todo lo que querías saber.


Entiende qué son y en qué se diferencian Intensidad y Saturación en menos de 5 minutos.

Lo más básico que podemos decir es que la capa de ajuste de Intensidad nos permite modificar la saturación (sí, la saturación) de los colores presentes en la imagen de manera más «inteligente» con respeto a la capa de ajuste de Saturación. Resumiendo todo lo posible: la Intensidad no afecta por igual a todos los pixeles, sino solo aquellos con un menor valor de saturación. Por ello, el ajuste será mucho más sútil y «local», algo como una saturación selectiva (seguro que ya lo has oído por algún lado).

Dicho esto, vamos a ver más en detalle todo lo que hay que saber sobre Intensidad y Saturación en Photoshop (o mejor dicho, en el entorno Adobe) para mejorar tu flujo de trabajo de retoque.

 

1. Definición de Intensidad y Saturación. ¿Qué son?

Sin ahondar en la Teoría del Color y simplificando todo lo posible, podemos decir que la Saturación es el grado de pureza de un color (mejor dicho, de un matiz específico). Es decir, la Saturación es una Propiedad del Color, junto con Tono y Valor (Luminosidad o Brillo, para entendernos).

Pero, ¿cuál es la definición de Intensidad?

Sencillamente, no hay. No hay porque la intensidad no es una propiedad del color en sí, sino que es una manera / herramienta / forma para regular / controlar / moldear los valores de Saturación de una imagen.

 

2. Qué hace una y qué hace la otra.

Lo hemos ya dejado caer, pero aquí va:

  • SATURACIÓN: determina el valor de pureza de un matiz específico. Todos sabemos que aumentar la saturación nos dará colores más vivos e intensos, mientras que reducirla nos dará colores más apagados, hasta llegar a una imagen en escala de grises (cuando el valor de saturación es 0).

 

  • INTENSIDAD: aumenta o reduce la saturación de los pixeles con un valor de saturación intermedio. Si decimos que 100 es el valor máximo de saturación y 0 el mínimo, la Intensidad afecta casi exclusivamente a los píxeles comprendidos en un rango central, digamos de entre 20 y 70, protegiendo los píxeles que ya están cerca de los valores máximos o mínimos de saturación. La Intensidad no afecta por igual a los tres canales RGB (rojo, verde, azul), sino que «trabaja» más en los canales azul y verde, menos en el canal rojo. De aquí, es fácil entender porque se dice que la Intensidad «protege» a los tonos de la piel, los cuales recaen en el canal Rojo (salvo si eres un alien).

 

 SI QUIERES SABER MÁS:

Las matemáticas detrás de la capa de intensidad y saturación.

 

3. Cómo aprovechar al máximo la capa de intensidad y saturación.

La capa de ajuste de Saturación e Intensidad de Photoshop nos permite combinar las dos. Y esto es lo que nos permitirá aprovechar al máximo esta herramienta y mejorar nuestra imagen.

OJO: No hay que confundir la opción de saturación de la capa Intensidad / Saturación con la de la capa Tono / Saturación. Si bien «saturación» aparece en las dos, el modo en que afecta al color no es exactamente el mismo: aquí te contamos más sobre el tema. 

Ahora que sabemos qué hace una y qué hace otra, ya podemos manejarlas como mejor nos convenga. Esta capa es una herramienta potente, aunque a primera vista no lo parezca: dos deslizadores y nada más. Más sencillo, imposible.

Ésta es sin duda su ventaja, pero también su cruz: muchos la tachan de «amateur», demasiado básica para los verdaderos pro. En realidad, este ajuste puede agilizar (y mucho) tu flujo de trabajo, eliminando la necesidad de utilizar otras capas de ajustes (Tono/Saturación o Corrección Selectiva: dos herramientas imprescindibles…. sí, pero no siempre).

En fotografía de paisaje, un simple ajuste de intensidad puede ayudarte a dar vida a tu imagen en un plis. En un retrato, puede ser la vía más rápida para conseguir el balance perfecto entre piel y resto de la imagen.

Y no olvides que en Photoshop cada capa de ajuste puede combinarse con una máscara. 🙂

 

By NAU | Agencia de Fotografía y Video en Marbella

Post a Comment