CLOSE
Back To Top
Propiedades del Color | Formación | By NAU

Las Propiedades del Color al descubierto.


Aprende qué y cuáles son las propiedades del color y cómo te ayudarán a mejorar como fotógrafo y retocador digital.

Antes de definir qué son las Propiedades del Color, toca aclarar qué es el Color en sí. Resumiendo, podemos afirmar que el color es, sencillamente, luz (en este post te contamos más sobre el tema). La luz ‘se compone’ de ondas electromagnéticas de diferente longitud, las cuales determinan tres tipos de luz: ultravioleta, infrarroja y el espectro visible (que indica, evidentemente, todas aquellas longitudes de onda – colores – que el ojo humano es capaz de percibir).

Percibimos – vemos – los colores según la capacidad de un objeto de absorber / reflejar cierta cantidad de luz (mejor dicho, cierta longitud de onda).

 

ESPECTRO DE LUZ VISIBLE

<<< ULTRAVIOLETAS —————————————————————————————————————————– INFRARROJOS >>>

 

 

1. ¿Qué y cuáles son las Propiedades del Color?

 

Cada color tiene unas ‘cualidades’ inherentes que se encargan de definir su apariencia final. Estas son las Propiedades del Color y son 3:

 

TONO (Hue)

SATURACIÓN (Saturation)

LUMINOSIDAD (Luminosity)

 

OJO: no confundas Saturación con Intensidad porque NO son lo mismo. Recuerda que la intensidad no es una propiedad del color en sí, sino que es una manera / herramienta / forma para regular / controlar / moldear los valores de Saturación de una imagen (ver Intensidad VS Saturación).

 

 

2. Tono.

Lo puedes encontrar también como Matiz o bien Hue (su nombre en inglés). Cuando pensamos en un color, en realidad, estamos pensando en un Tono. Cada única y específica longitud de onda corresponde a un único tono individual.

 

 SI QUIERES SABER MÁS:

Curso Completo sobre Teoría del Color.

 

 

3. Saturación.

Simplificando todo lo posible, podemos definir la Saturación (Saturation en inglés) como el grado de pureza de un color. Por experiencia, todos sabemos que aumentar la saturación nos dará colores más ‘vivos’ – es decir, puros -, mientras que bajar la saturación nos llevará a colores más ‘apagados’, hasta llegar a una imagen en escala de grises (cuando el nivel de saturación es 0).

 

 

4. Luminosidad.

Puedes encontrarlo también como Valor o Brillo (en inglés, esta propiedad se llama Luminosity). Para entender lo que es, piensa en reducir a 0 la saturación de una imagen. ¿Qué obtienes? Blancos y Negros: esencialmente, esta es la Luminosidad. Un color que tiene 100% de luminosidad es blanco. Por lo contrario, si tiene el 0% de luminosidad será negro.

Dicho de otro modo: la Luminosidad es la ‘claridad’ u ‘oscuridad’ de un color.

 

 

5. ¿Por qué esto me puede ayudar?

Cada fotógrafo, cada retocador y cada profesional que trabaje con imágenes de cualquier tipo debería tener un solido conocimiento de la Teoría del Color.

Empezando por las bases, conocer las propiedades del color y cómo los colores interactúan entre sí es muy importante, te permitirá llevar la composición de tus imágenes a otro nivel.

El color no tiene solo y exclusivamente un aspecto visual, sino también un componente psicológico: un cierto tono, o una combinación de ellos, puede generar un fuerte impacto emocional en las personas, incluso puede llegar a afectarlas fisicamente. Por ejemplo, el color rojo puede acelerar los latidos de tu corazón, mientras que el color azul puede ralentizarlos.

Es decir, combinar entre sí varios colores dará vida a ciertas Armonías de Color, y estas últimas tendrán un fuerte impacto en cómo el espectador percibirá la imagen y finalmente interpretará su mensaje.

 

Pero vamos pasito a pasito.

Hoy hemos aprendido que son las Propiedades del Color.

Pronto, hablaremos de Colores Primarios, Secundarios, Armonías de Color y mucho más.

 

Desde «simpli(CITY)» de @DaniVottero | By NAU Creative Photo & Video Agency

¿NOS CUENTAS QUÉ TAL?

 

Post a Comment