
¿Qué es la distancia focal?
Aprende qué es la distancia focal en menos de 2 minutos.
Sin preámbulos. En fotografía, la distancia focal de un objetivo indica el espacio que separa el plano focal desde el centro óptico de la lente.
Aclarando conceptos: el plano focal es el sensor de la cámara, mientras que el centro óptico de la lente, sin entrar demasiado en detalle, es el punto donde los rayos de luz se cruzan dentro del objetivo y vienen dirigidos hacia el mismo sensor. La distancia focal se mide en milímetros (mm) y puedes encontrarla indicada también como ‘longitud focal’, si bien ésta última no es exactamente lo mismo (pero no nos vamos a complicar ahora, solo tenlo en cuenta). Resumiendo todo con una imagen:

Imagen: SeeedStudio
Bien, ya tienes la definición de Distancia Focal y has aprendido lo que es. Pero vamos a ver, rápidamente y de manera general, algunos temas estrictamente relacionados con ella.
1. Distancia Focal y Objetivos
Por medio de la distancia focal clasificamos los objetivos en milímetros. Esta medición es la misma para todas las lentes, así que no importan ni el tamaño del sensor (con un pero: ¿Qué es el factor de recorte?) ni la marca / modelo de tu cámara.
La distancia focal está también relacionada de manera directa con el ángulo (o campo) de visión de la lente (para entendernos: es el área de la escena que ‘llega’ al sensor de la cámara). Modificar la distancia focal cambia de manera drástica ‘cuanto’ de una escena ve el sensor.
Teniendo esto en cuenta, ya resulta más fácil relacionar el porque la distancia focal y el ángulo de visión que proporciona se usan para definir y clasificar los objetivos en 3 grandes grupos:
OBJETIVOS GRAN ANGULARES: cubren una distancia focal corta (entre 8 y 35mm) y proporcionan un ángulo de visión amplio (hasta 180º grados, los famosos objetivos conocidos como ‘Ojo de Pez).
OBJETIVOS NORMALES: cubren una distancia focal que proporciona un ángulo de visión similar al del ojo humano (aproximadamente unos 46º grados). En números, estos objetivos tienen distancias focales comprendidas entre 35 y 50/55mm.
TELEOBJETIVOS: se pueden considerar ‘tele’ todos aquellos objetivo con distancias focales superiores a 50 / 55 mm, aunque casi todos lo consideran verdaderamente ‘tele’ a partir de los 70mm. El campo de visión que proporcionan es inferior a los 30º grados.
2. Distancia Focal y Ángulo de Visión.
Hemos estado viendo que la distancia focal determina el ángulo de visión de una lente y cómo, por consecuente, clasificamos los objetivos. Pero, ¿qué significa todo esto a nivel práctico?
Recuerda:
- Una focal corta proporcionará un ángulo de visión amplio –> Objetivos Gran Angulares (¡No te dejes llevar por el Gran Angular!)

Distancia focal: 24mm | Nezha Kanouni Interior Design | By NAU, fotografía de interiorismo
2.Una focal larga proporcionará un ángulo de visión pequeño –> Teleobjetivos

Distancia Focal: 75mm | Fotografía de Producto y Moda, By NAU
3.Una focal media proporcionará un ángulo de visión similar al del ojo humano –> Objetivos Normales

Distancia Focal: 50mm | Ha Long Bay, Vietnam | By NAU, fotografía de viaje
RESUMIENDO TODO LO POSIBLE:
Las distancias focales cortas de los gran angulares te facilitan la fotografía de objetos y espacios amplios estando cerca del sujeto. Acentúan la distancia entre planos, por lo que los objetos parecen estar más separados entre ellos de lo realmente están. En línea general, se utilizan en particular modo en fotografía inmobiliaria, de interiorismo, arquitectura y paisaje.
Las distancias focales largas de los teleobjetivos ‘comprimen’ la perspectiva y reducen la separación entre planos, por lo que los objetos de una escena parecen estar mucho más cerca entre ellos de lo que lo están en realidad (justo lo contrario que los gran angulares). De manera indicativa, se utilizan en fotografía de paisaje, bodegones, retratos, productos, flora, fauna y en muchísimas más ocasiones.
Las distancias focales medias de los objetivos normales muestran la escena de manera parecida a lo que lo hace el ojo humano. Las distorsiones son mínimas. Suelen utilizarse mucho en fotografía de eventos, social, retrato y mucho más.
Cada objetivo presenta ventajas y desventajas, es el fotógrafo mismo que tiene que decidir cuál será la lente más adecuada para el proyecto que está desarrollando. No vamos a entrar en esto ahora, pero lo anterior, a grandes rasgos, te servirá hacerte una idea de cuales focales se asocian a ciertos tipos de fotografía y empezar a experimentar y decidir por ti mismo.
SI QUIERES SABER MÁS:
Tipos de objetivos y su uso.
Sabemos que estos contenidos pueden ser algo aburridos, la teoría siempre lo es, pero es fundamental conocer las bases por si quieres mejorar cómo fotógrafo o profesional de la imagen, sea cual sea tu área de especialización.
Así que pronto te propondremos más posts sobre los conceptos básicos, porque sí, lo valen.