CLOSE
Back To Top
Fotógrafo gastronómico en Marbella, By NAU

Esquema de luz básico para fotografía gastronómica.


Aprende un esquema de iluminación sencillo y eficaz para empezar a fotografiar comida como un profesional.

En la fotografía gastronómica tu propósito es claro: crear volúmenes, destacar texturas y delinear formas, tanto si estás trabajando con comida como con bebidas. Para lograrlo tu herramienta será (¡cómo no!) la luz.

Comenzar a entender los conceptos básicos de cómo iluminar comida es el primer paso para entrar de lleno en el maravilloso universo de la fotografía gastronómica (y no morir en en intento).

1. Lo primero: cómo NO iluminar comida.

Lo acabamos de decir. Lo que queremos son volúmenes, texturas y formas. Tu objetivo es evitar de aplanar la imagen. Sin darle más vueltas, el concepto básico es:

NUNCA PONGAS LA FUENTE DE LUZ PRINCIPAL FRENTE AL SUJETO

A partir de aquí, todo empieza a cobrar sentido: la iluminación lateral, trasera o cenital (con algunas cosillas a tener en cuenta, pero, de momento, aquí la dejamos) están a la base de cualquier imagen de fotografía gastronómica. Luego, puedes construir esquemas de iluminación más, menos o muy complejos, pero el punto de partida sigue siendo el mismo y puede aplicarse a cualquier alimento, plato, bebida y, si queremos ampliar un poco el contexto, producto.

2. Crea tu esquema de iluminación básico.

El esquema de luz que te presentamos aquí es sencillo y eficaz, perfecto tanto para principiantes como para quienes ya han empezado a hacer sus primeros pinitos. Para montarlo necesitarás apenas recursos, tan solo:

1 FLASH DE ESTUDIO (o, si no lo tienes, un flash de mano).

1 PANEL DIFUSOR DE LUZ.

CARTULINAS BLANCAS Y/O PLATEADAS (que utilizarás cómo reflectores).

El panel difusor simula un gran ventanal, se encarga de suavizar la luz del flash de estudio posicionado por detrás suyo.

El flash está posicionado lateralmente y ligeramente por detrás del sujeto. Su altura es superior a la del sujeto y su inclinación es de 45º aproximadamente. De este modo, añades direccionalidad tanto a la luz como a las sombras que se generan.

En el lado opuesto al flash posiciona una, dos o más cartulinas. Harán función de reflectores y te ayudarán a rellenar sombras donde opines que sea necesario.

Restaurante Casino de Marbella | By NAU, fotografia gastronomica

Las imágenes que ves en este post forman parte de unos diferentes proyectos realizados para el Casino de Marbella y su restaurante (aquí puedes ver más fotografías). El esquema de luz utilizado como punto de partida es el mismo que acabamos de ver juntos, con pequeñas variaciones dictadas por el plato en sí y la composición final de la imagen.

Por muy simple que sea, este setup resulta muy eficaz y te permite optimizar tanto la duración como el budget de la sesión.


Ahora que ya tienes unas referencias de base, es hora de lanzarse a fotografíar.

¿TE ANIMAS A PROBAR?

Déjanos tus comentarios y mandános tus imágenes por si quieres nuestro feedback 🙂

Post a Comment